EQUIPOS EN ACCIN
SERJOVEN: 20 aos cuidando a los jvenes

Veinte años cumple la Corporación SERJOVEN, una iniciativa pionera y visionaria en nuestro país, que en 1999 surgió con la idea de atender globalmente las necesidades de salud física, psicológica y social de los y las adolescentes. Se trata de un grupo etario muy relevante para el desarrollo del país, cuyos problemas iban en aumento (consumo de drogas, conducta sexual de riesgo, violencia, trastornos alimentarios, etc.) y no encontraban respuesta en el sistema de salud tradicional, poniendo en riesgo su crecimiento y desarrollo saludables.
En la actualidad, el Centro de Salud del Adolescente SERJOVEN brinda atención de salud integral, de alta calidad y gratuita a adolescentes de la comuna de Lo Barnechea que viven en situación de pobreza. A la fecha ha atendido a cerca de 3.000 adolescentes (y sus familias), proporcionando aproximadamente 8.000 atenciones anuales y se ha constituido en una entidad sin fines de lucro líder en el desarrollo de servicios de salud para jóvenes y capacitación en adolescencia en Chile.
Según su Presidenta y Directora Ejecutiva, médico pediatra y especialista en adolescencia, Dra. Verónica Gaete, “el gran factor que ha motivado y movilizado a SERJOVEN a realizar su labor diaria con toda la calidez, calidad y compromiso que lo caracteriza, es el comprobar una y otra vez cómo ha hecho una diferencia en la vida de los adolescentes que atiende y sus familias, potenciando sus capacidades y desarrollo integral saludable, previniendo que presenten conductas de riesgo o se dañen por ellas, y ayudando a que solucionen adecuadamente sus problemas de salud tanto físicos, como psicológicos y sociales”.
Primeras huellas
Utilizando los conocimientos y la experiencia adquiridos durante los años 80 y 90 en atención de salud especializada de adolescentes, y con el apoyo irrestricto y aliento permanente del muy prestigiado y recordado pediatra Dr. Federico Puga, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y de la Corporación de Amigos del Hospital Luis Calvo Mackenna (AMICAM), un grupo pequeño de profesionales liderados por la Dra. Verónica Gaete abrió el primer centro de atención de la Corporación en Lo Barnechea.
Desde sus inicios, SERJOVEN decidió destinar su atención de salud a aquellos jóvenes de esa comuna que vivían en situación de pobreza, porque sus necesidades eran aún más grandes y urgentes, y trabajar además para formar a profesionales de salud y realizar investigación en el área, para extender de esta manera sus beneficios a otros muchos adolescentes del país.
Gran equipo
La tarea de la Corporación es posible gracias a su muy comprometido Directorio -conformado por destacados profesionales provenientes de diversos sectores del país-, a un maravilloso grupo de profesionales de excelencia de gran vocación social, y a sus colaboradores, entre los que destaca especialmente la Corporación de Amigos del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna (AMICAM).
El equipo de salud a cargo de SERJOVEN es altamente calificado y está integrado por más de 20 profesionales especialistas en adolescencia (pediatras, médicos de familia, psiquiatras, psicólogos(as), psicopedagogas, asistente social, técnico social y matrona), en su mayoría profesores de la Universidad de Chile y/o miembros del staff de Clínica Las Condes, que trabajan de forma interdisciplinaria con un gran compromiso con SERJOVEN y sus beneficiarios.
Los profesionales brindan atención de salud física, psicológica y social, junto con un fuerte trabajo preventivo, para problemas como: obesidad, anorexia, bulimia, depresión, consumo de drogas, ideación suicida, embarazo adolescente, deserción escolar y delincuencia, entre muchas otras dificultades propias de esta etapa de la vida. Su atención integral involucra al adolescente y a su familia, trabajando también estrechamente con los colegios y otras entidades comunales esenciales para favorecer el crecimiento y desarrollo saludable y la resolución de los problemas de los jóvenes.
Importante rol docente
SERJOVEN tiene además un rol fundamental en docencia de pre y postgrado en el campo de la salud del adolescente en el país, capacitando en especial a estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y a alumnos de psicología y psicólogos de las universidades de Los Andes, del Desarrollo y Alberto Hurtado, y de psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello, de manera de que puedan brindar la atención que requiere todo y toda adolescente.
Para esto, la Corporación ha aumentado progresivamente su staff de profesionales, su especialización, y el nivel de conocimientos que posee sobre el tratamiento de diversos problemas de salud relevantes en la adolescencia.
Áreas de trabajo y atención al adolescente
Se trata de un centro único en Chile, cuyo modelo cumple con ser un “servicio de salud amigo de los adolescentes”, como lo plantea la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es un lugar dedicado exclusivamente para ellos, con ambientación juvenil diseñada con participación de los mismos jóvenes, donde se brinda un trato amigable y respetuoso a cada adolescente y se respeta la confidencialidad de la información entregada por los jóvenes. Los profesionales de SERJOVEN desarrollan un vínculo especial con cada adolescente y su familia, y abordan de manera integral las necesidades de salud de cada joven.
Las atenciones que se brindan en este centro son gratuitas, de alta calidad, y abarcan seis áreas o programas:
-Chequeo Preventivo: Atención anual a cada joven, destinada a promover conductas saludables y a prevenir problemas de salud. Incluye evaluación psicosocial y física, test de agudeza visual, indicaciones médicas, y educación para adolescentes y padres.
-Salud Física: Atenciones destinadas a prevenir y tratar distintos problemas físicos, siempre con un enfoque integral, considerando el impacto que pueden tener en la salud psicológica y social del adolescente (problemas de crecimiento, sobrepeso, etc.)
-Salud Sexual y Reproductiva: Atenciones cuyo fin es promover el desarrollo saludable de los adolescentes en esta esfera y prevenir conductas de riesgo, mediante la educación y la orientación tanto de ellos/ellas como de sus padres (prevención embarazo adolescente, infecciones de transmisión sexual, etc.)
-Salud Mental: Atenciones destinadas tanto a promover un desarrollo psicológico y social saludable de los adolescentes, como a prevenir y tratar diversos problemas de salud mental (trastornos depresivos, ansiosos, TDA, maltrato, abuso sexual y otros problemas).
-Trastornos Alimentarios: Atenciones destinadas a prevenir y tratar estos problemas de salud. En particular, en esta área SERJOVEN cuenta con un programa especializado de tratamiento de aquellos jóvenes que los sufren, que comprende atenciones al adolescente por un equipo conformado por pediatra, psicólogo, psiquiatra y asistente social, intervenciones familiares por estos profesionales y Terapia Familiar en aquellos casos que lo requieran. Así también, incluye atenciones por otros profesionales de salud, según las necesidades de cada joven y su familia.
-Alcohol y Drogas: Atenciones destinadas a prevenir y tratar problemas de salud asociados al consumo de estas sustancias. Ofrece un programa de tratamiento especializado para adolescentes con consumo problemático de alcohol y drogas, financiado por el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), que incluye, entre otras prestaciones: atención integral biopsicosocial, exámenes de laboratorio, tratamiento individual y familiar, vacunas, trabajo en terreno y en redes, y actividades grupales de uso positivo del tiempo libre.
Logros de SERJOVEN
Los logros de SERJOVEN han sido múltiples, entre sus principales hitos, la Corporación ha solucionado los problemas de salud física, psicológica y social de cerca de 3 mil adolescentes. Junto con ello, ha prevenido problemas de drogadicción, suicidio, embarazo adolescente, deserción escolar y delincuencia, entre otras serias dificultades que enfrentan los jóvenes.
Además, ha implementado programas especializados de tratamiento para adolescentes con consumo problemático de alcohol y drogas, y con trastornos de la conducta alimentaria.
Y junto a todo lo anterior, y respondiendo a su rol docente, SERJOVEN ha formado a cientos de profesionales en salud del adolescente, provenientes de especialidades médicas como pediatría, medicina familiar, ginecología y psiquiatría infanto-juvenil, y carreras como psicología y psicopedagogía. Con esto, ha logrado que un importante contingente de profesionales de la salud adquiera los conocimientos, habilidades y destrezas para proporcionar una adecuada atención a los adolescentes del país.
¿Por qué trabajamos en SERJOVEN? Los testimonios de quienes lideran la iniciativa.
Dra. Verónica Gaete, Pediatra Especialista en Adolescencia, Presidenta y Directora Ejecutiva de la Corporación SERJOVEN: “La adolescencia es un período extremadamente importante de la vida, donde los seres humanos desarrollamos parte significativa de nuestro potencial físico, intelectual, psicológico y social, para salir al mundo pudiendo ‘pararnos en nuestros propios pies’ de manera adecuada. Es un período de desafíos, florecimiento, y a la vez de riesgos y dificultades, y nada me resulta más fascinante que acompañar a los jóvenes en este camino, ayudándolos a cuidar de su salud de manera integral. Y más aún si se trata de jóvenes vulnerables, como aquellos que viven en situación de pobreza.”
Dra. Eldreth Peralta, Pediatra Especialista en Adolescencia, Directora Médica del Centro SERJOVEN: “Me permite dar una atención de salud integral y de alta calidad a los adolescentes de menores recursos económicos, y así colaborar en la construcción de un país más justo y solidario. Además, puedo contribuir a la enseñanza de la medicina de la adolescencia, destinada a un grupo etario tradicionalmente postergado por nuestro sistema de salud.”