CARTA DE INVITACIÓN

Si se inscribió al congreso y requiere solicitar permiso laboral, puede descargar aquí la carta de invitación al evento.
DESCARGAR CARTA INVITACIÓN

FECHAS CLAVE

Plazo impostergable para el envío de abstract:
15 de Agosto de 2023

Plazo para aviso de Trabajos Aceptados:
30 de Agosto 2023

Plazo para aviso de Trabajos para Premio:
30 de Agosto de 2023

Plazo para envío de E-Poster:
22 de Septiembre de 2023

Plazo para envío de Trabajos in Extenso (Para Premio):
22 de Septiembre de 2023

 

El sistema permitirá inscripción vía web, previo y durante el Congreso.
Se debe poner atención a los precios de corte.



Comité Organizador

Comité Científico SOCHIPE

Dra. Jorge Carrasco
Dra. Mirta Acuña
Dra. Ximena Aramayo
Dra. Loreto Podestá
Dra. Patricia Vernal

Comité Ejecutivo SOCHIPE

Dr. Jorge Fabres
Dra. Carmen Gloria Marambio
Dra. Carolina Méndez
Dra. Marcela Godoy
Dra. Leonor Schenone
Dr. Jaime Valderas
Dr. Andrés Muñoz
Sr. Jaime Escobar

Comisión de Investigación

Dra. Catalina Le Roy
Dra. Loreto Podestá
Dra. Yalda Lucero
Dra. Ana Zepeda
Mat. Teresa Millán
Dr. Juan Carlos Flores


Invitados Internacionales

Dra. Tamera Coyne-Beasley

Adolescencia

Ver curriculum

Dra. Adriana Yock

Urgencias

Nut. Rafael Perez- Escamilla

Lactancia Materna

Ver curriculum


Expositores Nacionales

Dr. Alejandro Velásquez
Dra. Andrea Sepúlveda
Dr. Arnoldo Quezada
Dr. Benigno Montenegro
Dr. Carlos Ibañez
Dra. Carolina Barrientos
Dra. Carolina Méndez
Dra. Carolina Mendoza
EU. Catalina Vidaurre
Dra. Cathy Guzmán
Dra. Cecilia Méndez
Dra. Cecilia Perret Pérez
Dra. Cecilia Piñera
Dra. Claudia Astudillo
EU. Claudia Ramírez
Dra. Eldreth Peralta
Dr. Esteban Gutiérrez
Dra. Fanny Cortés
Dr. Fernando Carvajal
Dra. Francisca Castro
Dra. Gabriela Guzmán
Dr. Gonzalo Muñoz

Dra. Ida Concha
Sr. Ítalo Costa 
Dr. Ivan Silva
Dr. Jan Wilhelm
Ps. Javiera Garrido
Dr. Jonathan Bronstein
Dr. Juan Pablo Beca
Dra. Juanita Zamorano
Dra. Karen Ducasse
Dra. Katia Abarca
Dra. Leonor Jofré
Dra. Lilianette Nagel
Dra. Loreto Correa
EU. Loretto Fuentealba
Dra. Luisa Schonhaut 
Dra. Macarena Moya
Dra. Maggir Monzones
Dra. María Angélica Palomino
Dra. María Carolina Rivacoba
Dra. María Eugenia Salinas
Mat. María Isabel González
Dra. María Jose Escalante
Dra. María Rosa Olguí

Ps. Mariela Bustamante
Dra. Marina Paya
Ps. Miguel Flores
Dra. Mónica Villanueva
EU. Nicole Garay
Dr. Pablo Sepúlveda
Dra. Pamela Caro
Dra. Pamela Sanhueza
Dr. Pamela Zúñiga
Dra. Paola León
Dra. Patricia Romero
Dra. Paula Catalán
Dra. Paula Donoso
Dr. Paulo Valrerrama
Dr. Pietro Pietroboni
EU. Rocío Tapia
Dr. Rodolfo Villena
Dr. Rolando Saavedra
Sra. Tamara Constanzo
Mat. Teresa Millán
Dra. Vilma Mansilla
Dra. Yalda Lucero

PAUTAS
PARA GENERACION DE E-POSTER


NORMAS
PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS e-Poster

Recuerde agendar la fecha

Programa Preliminar

Día 01

Martes 03 de Octubre

 

Coordinador general: Dra. Marcela Godoy  

12:00 – 18:00

Secretaría, acreditación e inscripciones

15:00 – 18:00

CURSOS DE ACTUALIZACIÓN

  Filial Arica

TALLER (Cupos limitados
Requiere inscripción previa)
“Integración de Simulación clínica en la formación médica en el área pediátrica”
Universidad Tarapacá: Auditorio y Centro de Simulación.
Luis Valentini Rossi #2223
Equipo Simulación Universidad Tarapacá.

Inscríbase aquí

Salón 3
(Cap. 200 pax.)

Diversidad sexual y Adolescencia

Salón 4
(Cap. 200 pax.)

COANIQUEM

Salón 5
(Cap. 200 pax.)

Salud Mental
Estrategias y habilidades en salud mental para la atención clínica en pediatría

15:00 – 15:30

Simulación Clínica, un nuevo desafío en la formación médica
EU. Rocío Tapia

Conceptos claves en diversidad sexual.
Ps. Miguel Flores
Modelo de Atención Integral de COANIQUEM
Dr. Rolando Saavedra
Estrategias y habilidades de salud mental para la atención pediátrica en enlace hospitalizados.
Dr. Jonathan Bronstein

15:30 – 16:00

 

Taller 1 Manejo de vía aérea pediátrica, con feedback
Dra. Maggir Monzones
EU. Rocío Tapia

 

Anamnesis inclusiva, evaluación integral y enfoque inclusivo
Dra. Pamela Caro

Estrategias de Prevención de Quemaduras en los Niños y Adolescentes
EU. Catalina Vidaurre

Estrategias y habilidades de salud mental para la atención pediátrica ambulatoria
Ps. Mariela Bustamante

16:00 – 16:30

CAFÉ

16:30 – 17:00 Taller 2 Escenario clínico “reanimación pediátrica”
Dra. Carolina Barrientos
Manejo clínico de infancias y adolescencias trans
Dra. Carolina Mendoza
Pedagogía Hospitalaria, la experiencia de COANIQUEM
Sra. Tamara Constanza
Oportunidades para la docencia en la formación de pediatras en salud mental
Ps. Javiera Garrido
17:00 – 17:30 Taller 3
Escenario clínico “caso infectología pediátrica”
Dra. Vilma Mansilla
Infancias y adolescencias trans en contextos escolares
Mat. María Isabel González
Atención inicial de las quemaduras
EU. Claudia Ramírez

Autonomía Adolescente: Complejidades y desafíos en la atención pediátrica interdisciplinar
Dr. Esteban Gutiérrez

17:30 – 18:00

Mesa Redonda

Mesa Redonda
Dra. Loreto Correa

Mesa Redonda

Mesa Redonda
Ps. Javiera Garrido

19:30 - 24:00

Actividad de Camaradería, Organiza Filial Arica.
Karaoke en el Club de Yates
Se exigirá uso de credencial

Día 02

Miércoles 04 de Octubre

 

Coordinador general: Dr. Jorge Carrasco

07:30 – 18:00

 Secretaría, acreditación e inscripciones

08:30 – 09:00

Salón Balrrom
(Cap. 600 pax.)
INAUGURACIÓN ACADÉMICA
Coro Universidad de Tarapacá
Dr. Jorge Fabres
Dra. Leonor Schenone

09:00 – 09:30

Salón Ballroom
(Cap. 600 pax.)
Conferencia 1
Adolescencia
Depresión en migrantes
Dra. Tamera Coyne-Beasley USA (TS)

09:30 – 10:00

Salón Balroom
(Cap. 600 pax.)
Conferencia 2
Adolescencia
Depresión, drogas y cerebro adolescente
Dra. Tamera Coyne-Beasley USA (TS)

10:00 – 10:30

Baile Folklórico local
Café

 

10:30 – 11:00

 

Salón Ballroom
(Cap. 600 pax.)

Conferencia 3
Filial Arica
Integración de simulación clínica en la formación pediátrica de Pre Grado
Dra. Maggir Monzones
Universidad de Tarapacá

11:00 – 11:30

Salón Ballroom
(Cap. 600 pax.)

Premio
Maestro de la Pediatría
Dr. Fernando Cassorla

11:30 – 12:30

Salón Ballroom
(Cap. 600 pax.)

Sesión de trabajos PP para premio
6 Categoría General

12:30 – 13:00

 Café

 

 

SIMPOSIOS SATÉLITES ORGANIZADOS POR EMPRESAS

 

13:00 – 14:30

Salón 5
(Cap. 200 pax.)
Simposio Satélite
Chile, un paso adelante, derrotando la Meningitis
Dra. Tamara Rosales
Dra. Andrea Urrutia
Dra. Stephania Passalacqua
GlaxoSmithKline

 

 

14:30 – 14:45

Receso

14:45 – 16:45 SIMPOSIOS PARALELOS Y SESIÓN DE E-POSTER
 

Salón 3
(Cap. 200 pax.)

Simposio 1
Gastroenterología
Dolor abdominal: lo que el pediatra debe saber

Salón 4
(Cap. 200 pax.)

Simposio 2
Adolescencia
Drogas en Adolescentes

Salón 5
(Cap.200 pax.)

Simposio 3
Ginecología

14:45 – 15:15

Dolor abdominal crónico y las banderas rojas, ¿Qué sospechar?
Dra.  Andrea Sepúlveda

Herramientas de pesquisa del consumo en la adolescencia
Dra. Paula Donoso
¿Por qué las pacientes con cardiopatías congénitas se deben controlar en Ginecología?
Dra. Patricia Romero
15:15 – 15:45

Dolor abdominal crónico en trastornos del eje cerebro intestinal 
Dra. Mónica Villanueva

Nuevos consumos, lo que debemos saber
Dra. Eldreth Peralta
Abuso Sexual: ¿Prevención o Reparación?
Dra. Pamela Sanhueza
15:45 – 16:15

Apoyo diagnóstico en dolor abdominal crónico 
Dra.  Andrea Sepúlveda

Prevención; modelo Islandés, qué sabemos tras 5 años de implementación
Dr. Carlos Ibáñez
Analicemos las variables que dificultan la mejoría de las niñas con vulvovaginitis
Dra. Patricia Romero

 16:15 – 16:45

Enfrentamiento terapéutico inicial del dolor abdominal crónico
Dra. Mónica Villanueva


Mesa Redonda
Dra. Yalda Lucero

Mesa Redonda
Dra. Loreto Correa

 

 

Mesa Redonda
Dra. María Rosa Olguí

16:45 – 17:15

 Café


 

17:15 – 19:15 SIMPOSIOS PARALELOS y SESIÓN DE E-POSTER
 

Salón 3
(Cap. 200 pax.)

Simposio 4
Urgencias

Salón 4
(Cap. 200 pax.)

Simposio 5
Pediatría Ambulatoria

 

Salón 5
(Cap. 200pax.)

Simposio 6
Revista Andes Pediatrica
Investigación y publicación científica en Pediatría

17:15 – 17:45

Encefalopatía aguda
Dra. Adriana Yock

Desarrollo del sistema Inmune
Dr. Arnoldo Quezada

Bienvenida e Historia Revista Chilena de Pediatría / Andes Pediatrica
Dra. Luisa Schonhaut
17:45 – 18:15

Medicamentos intranasales.
Dra. Adriana Yock

Diversidad de Género
Dra. Lilianette Nagel

Importancia de los indicadores y las citas en el desarrollo de la ciencia.
Sr. Ítalo Costa 
18:15 – 18:45

Tratamiento de Obstrucción bronquial aguda: qué, cómo y cuándo
Dra. Ida Concha

Infecciones recurrentes en Pediatría
Dr. Arnoldo Quezada

Cómo estructurar una buena revisión.
Mat. Teresa Millán

18:45 – 19:15

Mesa Redonda
Dra. Ida Concha

Mesa Redonda
Dr. Jorge Alfaro

 

Mesa Redonda
Buenas y Malas prácticas en los procesos de publicación, el rol de los revisores. Equipo editorial.
Coordina Dra. Carolina Heresi

20:00

Cóctel de inauguración. Hotel Arica
Se exigirá uso de credencial

Día 03

Jueves 05 de Octubre

 

Coordinador general: Dr. Jaime Valderas

07:30 – 18:00

Secretaría, acreditación e inscripciones

08:30 – 13:00

Reunión Revista Andes Pediatrica

08:30 – 09:00

Salón Ballroom
(Cap. 600 pax.)

CONFERENCIA 4
Inmuno-Reumatología
Presencia de Anticuerpos antinucleares en población sana: como estudiar y cuándo derivar a especialista.
Dra. Cecilia Méndez

09:00 – 09:30

CONFERENCIA 5
Lactancia Materna
Promoción y protección de la Lactancia, más allá de la diada
Nut. Rafael Perez- Escamilla USA

09:30 – 10:00

CONFERENCIA 6
Urgencias
Eventos cerebrovasculares agudos y sus imitadores
Dra. Adriana Yock

10:00 – 10:30

Café

10:30 – 11:00

Salón Ballroom
(Cap. 600 pax.)
Premio Dr. Julio Schwarzenberg L. 2023
Dra. Teresa Alarcón

11:00 – 11:30 

Salón Ballroom
(Cap. 600 pax.)
CONFERENCIA 7
Comienzo y Final de la Vida Humana
Dr. Juan Pablo Beca

11:30 – 12:30

Salón Ballroom
(Cap. 600 pax.)
Sesión de trabajos PP para premio
6 Categoría Becados

12:30 – 13:00

Café

SIMPOSIOS SATÉLITES ORGANIZADOS POR EMPRESAS

13:00 – 14:30

Salón 3
(Cap. 200 pax.)

Simposio Satélite
ImmunoCAP, diagnóstico in vitro de alergia en edad pediátrica
Dra. Lina María Castaño Jaramillo y
Dra. Marianela González 

Tecnigen-Thermo Fisher Scientific

Salón 4
(Cap. 200 pax.)

Simposio Satélite
De la teoría a la práctica, estrategias para prevenir el impacto por Virus Respiratorio Sincicial
Dr. Rodolfo Villena
Dra. Lorena Tapia
Dra. Cecilia González Caro

Sanofi Pasteur Vacunas

Salón 5
(Cap. 200 pax.)

Simposio Satélite
Rol de los probióticos en la salud intestinal y el sistema inmune
Dr. Francisco Moraga
AxonPharma

14:30 – 14:45

Receso

14:45 – 16:45

SIMPOSIOS PARALELOS y   SESIÓN DE E-POSTER
  Salón 3
(Cap. 200 pax.)
Simposio 7
Infectología
Salón 4
(Cap. 200 pax.)
Simposio 8
Cardiología
Cardiología Pediátrica: Tópicos de interés para el Pediatra
Salón 5
(Cap. 200 pax.)
Simposio 9
Lactancia Materna
Impacto de las políticas públicas en la salud de niños y niñas 

14:45 – 15:15

Infección neumocócica en la era post COVID-19
Dra. María Carolina Rivacoba
El efecto de la obesidad en la salud cardiovascular. El problema ya existe en la infancia
Dr. Paulo Valderrama

Efecto de la IHAN en Salud
Nut. Rafael Perez- Escamilla USA (TS)

15:15 – 15:45

Emergencia de infecciones por Streptococcus pyogenes
Dra. Juanita Zamorano
¿Qué ocurre a largo plazo con los pacientes con Enfermedad de Kawasaki?: Evidencia actual.
Dra. Gabriela Guzmán

Políticas públicas en lactancia materna en Chile
EU. Nicole Garay

15:45 – 16:15

Dengue y Aedes aegypti. Una amenaza latente en la región
Dra. Cecilia Perret Pérez
La Hipertensión Arterial desde el punto de vista del Cardiólogo. Enfoque práctico para su detección y derivación precoz
Dra. María Eugenia Salinas

IHAN presente y futuro
EU. Loretto Fuentealba

16:15 – 16:45

Mesa Redonda
Dra. Juanita Zamorano

Mesa Redonda
Dra. María Eugenia Salinas

Mesa Redonda
Dra. Macarena Moya

16:45 – 17:15

Café

17:15 – 19:15

SIMPOSIOS PARALELOS Y SESIÓN DE E-POSTER

Salón 3
(Cap. 200 pax.)

Simposio 10
Respiratorio
Virus respiratorios, sibilancias y asma

Salón 4
(Cap. 200 pax.)

Simposio 11
Neonatología
Nutrición en el recién nacido

Salón 5
(Cap. 200 pax.)

Simposio 12
Cuidados Intensivos

17:15 – 17:45

Virus respiratorios, sibilancias y asma
Dra. María Angélica Palomino
Deshidratación hipernatremica 
Dr. Fernando Carvajal
Manejo actual de Loxocelismo visceral.
Dra Francisca Castro

17:45 – 18:15

Crisis de asma y rinovirus
Dra. Claudia Astudillo
Nutrición enteral en el paciente quirúrgico neonatal
Dra. Carolina Méndez

Emergencias Hematooncológicas en Pediatría.
Dr. Benigno Montenegro

18:15 – 18:45

Tratamiento actual del asma en el niño.
Dra Cathy Guzmán

Evaluación nutricional del recién nacido hospitalizado
Dra. María Jose Escalante

Ventilación Mecánica en la urgencia.
Dr. Pietro Pietroboni

18:45 – 19:15

Mesa Redonda
Dra. María Angélica Palomino

Mesa Redonda
Dra. Carolina Méndez

Mesa Redonda
Dra. Fabiola Castro

19:00 Corrida
Lugar: Costanera
Organiza Filial Arica

21:00 - 02:00

Fiesta
Disco Sunset
Organiza Filial Arica
Se exigirá uso de credencial
Incluye transporte

Día 04

Viernes 06 de Octubre

07:30 – 16:00

Secretaría, acreditación e inscripciones

08:00 – 08:30

Salón Ballroom
(Cap. 600 pax.)  

CONFERENCIA 8
Compartiendo un café con la experta
Salud Mental
Trastorno de Espectro Autista (TEA): En qué estamos hoy
Dra. Paola León

08:30 – 09:00

Salón Ballroom  
(Cap. 600 pax.)

CONFERENCIA 9
Hemato-Oncología
Rol del hematólogo en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica
Dr. Pablo Sepúlveda (Talca)

09:00 – 09:30

Salón Ballroom  
(Cap. 600 pax.)

CONFERENCIA 10
Adolescencia
Extensión pediátrica; Un desafío a nivel país
Dra. Loreto Correa

09:30 – 10:00

Salón Ballroom  
(Cap. 600 pax.)

CONFERENCIA 11
Pediatría Social
Programa de Salud Escolar
Salud en la educación: tiempo de un Plan Nacional de Salud Escolar
Dr. Iván Silva

10:00 – 10:30

Café

10:30 – 11:00

CONFERENCIA 12
Salud Mental
Estrategias y habilidades en salud mental para el pediatra en la atención de urgencia infantil
Dra. Marina Paya

11:00 – 11:30

Premio Excelencia Académica 2023
Dra. María Elena Santolaya y Dr. Paul Harris

11:30 – 12:30       

Premiación:

  • Dr. Eugenio Cienfuegos B. 2023, a los mejores trabajos publicados en la Revista Chilena de Pediatría: Categorías General y Becados
  • Dr. Alfredo Commentz L. 2023, Mejores trabajos presentados en el Congreso Chileno de Pediatría, Categoría General y Becados   

 

12:30 – 13:00

Café

13:00 – 14:30

Reunión de Directorio con Presidentes de Filiales. Lugar (Hotel Arica)

SIMPOSIOS SATÉLITES ORGANIZADOS POR EMPRESAS

13:00 – 14:30

 

Salón 5
(Cap. 200 pax.)

Simposio Satélite
BB12: Transformando la Salud Infantil con Probióticos
PyG

 

14:30 – 14:45

Receso

SIMPOSIOS PARALELOS

 

Salón 3
(Cap. 200 pax.)

Simposio 13
Vacunas
Avances en vacunas para infecciones de alto impacto en Salud Pública

Salón 4
(Cap. 200 pax.)

Simposio 14
Hemato-Oncología

Salón 5
(Cap. 200 pax.)

Simposio 15
VIH

14:45 – 15:15 Vacunas antimeningocócicas 
Dr. Rodolfo Villena
Indicaciones de trasplante de progenitores hematopoyéticos en patología no oncológica
Dra. Paula Catalán
Manejo Abuso sexual infantil e ITS
Dr. Alejandro Velásquez
15:15 – 15:45 Vacunas anti SARS-CoV-2 en lactantes y preescolares y su impacto en la transmisión del virus
Dr. Jan Wilhelm
Sangrado menstrual excesivo, visión del hematólogo
Dr. Pamela Zúñiga
PrEP, PEP ¿que son esas siglas?
Dra. Karen Ducasse
15:45 – 16:15 Avances en vacunas y medidas de prevención VRS binomio madre e hijo
Dra. Katia Abarca
Actualización en anemias congénitas
Dr. Gonzalo Muñoz
PTV VIH: lo que el pediatra debe saber
Dra. Cecilia Piñera

16:15 – 16:45

Mesa Redonda
Dra. Juanita Zamorano

Mesa Redonda
Dr. Pablo Sepúlveda

Mesa Redonda
Dra. Cecilia Piñera

17:00 – 18:30

Salón 1
(Cap. 200 pax.)
REUNIÓN AMPLIADA DE SOCIOS

21:15

Ceremonia de Clausura
Cena y Baile de Clausura
Se exigirá uso de credencial

PRECIOS DE INSCRIPCIÓN

Las preinscripciones se consideran hasta el 02 de Octubre de 2023 a las 24:00 hrs., posterior a esa fecha, corresponde valor de inscripción EN EL EVENTO

Desde el
01 de Septiembre al 02 de octubre
En Evento
 

Socios Activos y Colaboradores, Médicos sin cena

$ 155.000 USD 221 $ 210.000 USD 300

Con cena

$ 185.000 USD 264 $ 240.000 USD 343
 

Socios Colaboradores, No Médicos sin cena

$ 115.000   $ 140.000  

Con cena

$ 145.000   $ 170.000  
 

Médicos No Socios sin cena

$ 265.000 USD 379 $ 320.000 USD 457

Con cena

$ 295.000 USD 421 $ 350.000 USD 500
 

Socios Exentos de Cuota Social, Becados acreditados y Socios Afín sin cena

$ 115.000   $ 140.000  

Con cena

$ 145.000   $ 170.000  
 

Enfermeras / Kinesiólogos / Fonoaudiólogos y Otros Profesionales de la Salud sin cena

$ 135.000 USD 193 $ 160.000 USD 229

Con cena

$ 165.000 USD 236 $ 190.000 USD 271
 

Estudiantes acreditados sin cena

$ 80.000 USD 114 $ 110.000 USD 157

Con cena

$ 110.000 USD 157 $ 140.000 USD 200
 

Acompañante

$ 115.000 USD 164 $ 140.000 USD 200

En reunión ampliada de Socios, se sortearán inscripciones liberadas de pago, para Socios con cuotas al día e inscritos hasta el 31 de Agosto de 2023

Auspiciadores

Hotel sede

Hotel Antay, ubicado en Avenida Chile 1108, Arica